Trabajo

Nueva York (Estados Unidos)

¡Consigue tus prácticas en los museos de Nueva York!

29/10/2018

Hacer prácticas laborales en algún museo de la Gran Manzana de Nueva York puede ser el sueño del cualquier estudiante de Historia del Arte o de Bellas Artes. El Museo de Arte Moderno de esta ciudad, también conocido como MoMA, o el Metroplitan Museum of Art (MET) son algunos de los centros artísticos y culturales donde los estudiantes, o recién graduados, pueden poner en práctica sus conocimientos y aprender a gestionar, entre otras cosas, una exposición, o incluso formarse para convertirse en un artista que pueda exponer sus obras en alguno de los mejores museos del mundo. ¿Te gustaría vivir esa experiencia?

 

Para poder solicitar unas prácticas en los museos de Nueva York tienes que realizar una serie de pasos donde especialmente hay que rellenar algún que otro formulario y presentar muchos documentos. Las prácticas se pueden realizar en un período de 3 a 12 meses y suelen estar remuneradas, al menos en lo referido a los dos museos nombrados.

 

Estos son algunos de los pasos para conseguir esas prácticas soñadas en el MoMA:

 

  1. Estar graduado en alguna carrera universitaria vinculada a Historia del Arte y/o Bellas Artes.
  2. Demostrar el nivel de ingles mediante el examen TOEFL en el caso de ser un titulado extranjero. La nota tiene que ser como mínimo de notable.
  3. Cumplir con los plazos para obtener el visado de estudiante J-1 establecidos tanto por la empresa, que en este caso es el MoMA, como por la Embajada de Estados Unidos.
  4. Escribir un ensayo de 700 palabras a modo de carta de motivación para explicar por qué quieres realizar las prácticas en ese museo y por qué te mereces esa oportunidad.
  5. Presentar cartas de recomendación tanto de profesores como de jefes de otros trabajos, relacionados con el sector del arte. Este requisito no es obligatorio pero es conveniente para mejorar tu posición en la lista final de seleccionados.
  6. Completar el formulario de aplicación al que se deben adjuntar los documentos mencionados.

 

Si por el contrario lo que te gusta es el arte clásico, probablemente quieras formar parte del equipo del MET (Museo Metropolitano de Arte), uno de los más conocido a nivel internacional. Para ello tienes que realizar un proceso similar al anterior, que es aplicable a muchos otros museos de la ciudad de Nueva York.

 

Recorrer los pasillos del MET y disfrutar de las más de 3000 piezas de arte, entre cuadros y/o esculturas, es uno de los principales objetivos que tienen los estudiantes que atienden todos los días las escuelas de arte. Las prácticas en este museo están dirigidas a dos tipos de practicantes: unas apuntan a graduados de instituto y otras a graduados y no graduados de universidades. Atento a estos datos para convertirte en miembro del MET:

 

  1. Las prácticas de verano, que son remuneradas, duran unos tres meses y las pueden hacer tanto los graduados como los no graduados de universidad. Desde el 4 de junio al 10 de agosto se pueden hacer. Además de completar el formulario, también hay que enviar cartas de recomendación y pasar posteriormente una entrevista.
  2. Las que están enfocadas a graduados de universidad se pueden realizar en varios departamentos del museo durante 12 meses, como por ejemplo en el Departamento de Marketing, Bellas Artes o Historia del Arte. Para acceder a estas prácticas, que también son retribuidas, se necesitan dos cartas de recomendación y superar una entrevista.
  3. Finalmente en el MET se pueden hacer prácticas durante las estaciones de otoño y primavera. Son idénticas a las prácticas de verano en lo relativo a su duración, su retribución y a su proceso de aplicación y selección.

Como puedes ver, conseguir unas prácticas laborales en alguno de los museos más prestigiosos de Estados Unidos, esos que hemos estudiado o visto en la películas, es posible. Únicamente se necesita de mucha paciencia, un poco de agilidad para rellenar y presentar documentos y de algo de suerte para ser uno de los elegidos. Seguramente la experiencia merezca mucho la pena, ¿no crees?

Un artículo de Miriam Martínez para Cext

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí