Un momento...
18/03/2016
En los últimos años estudiar en España se ha convertido en una misión casi imposible para muchos: el incremento de las tasas universitarias, la desaparición de algunos grados y másters o la dificultad de hacer un currículum que nos diferencie de los demás son algunos de los factores detrás de esta situación. Cada vez son más los españoles que deciden irse fuera a estudiar para dar un impulso a su carrera. Si bien los destinos preferidos siguen siendo Reino Unido y Alemania, los países nórdicos están ganando cada vez más adeptos.
Hace unos meses animaba a echarle un vistazo a la inscripción de Másters gratis en Suecia y a sus requisitos consciente de la gran oportunidad que nos brinda este país. Pero, ¿qué es lo que diferencia estudiar en Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca) en general con respecto a España u otros países?:
Para solicitar una plaza en las universidades nórdicas hay que hacerlo con unos meses de antelación, sobre la primavera previa al otoño en que queremos empezar (aunque también existe la posibilidad de empezar los másters en Enero). Para Suecia, sólo tenemos que meternos a la página University Admissions, que funciona a nivel nacional para todas las universidades, mientras que para Noruega y Dinamarca debemos consultar directamente en la página de la universidad y rellenar la aplicación, tan fácil como accediendo a ellas por internet y buscando el máster o grado de interés.
Cada vez somos más conscientes de las posibilidades de destacar nuestro currículum, ¿por qué no hacerlo en Escandinavia?.
Foto: Universidad de Oslo (Noruega).
Un artículo de Diana Grajales para CEXT
Muy buen artículo! Pero os habeis dejado Finlandia en el tintero... :(