Experiencias

En todas partes (En todas partes)

“Conocí a un alemán que hacía Erasmus en Valencia y decidí seguirle”

08/06/2016

Natural de Valencia, Elena Jiménez se enamoró de un alemán mientras éste realizaba su estancia Erasmus en España. Las circunstancias hicieron que lo siguiera hasta Frankfurt, una ciudad cosmopolita donde reside desde hace ya dieciséis años. Allí se enfrentó a una cultura distinta y a un idioma difícil de pronunciar. Pero su suerte cambió cuando conoció la existencia de una asociación hispano-alemana. Gracias a ella tiene amigos de varios rincones del mundo. Hoy opta por no planear el futuro y disfruta de esa ciudad en la que, dice, “no te aburres nunca”. Esta es su historia:

CEXT – Por qué te marchaste de España?, ¿cuántos años llevas en el extranjero?

Elena – Conocí a un alemán que hacía Erasmus en Valencia y decidí seguirle. Al principio pensé que sería él el que se vendría a mi país o que mi estancia allí se alargaría solo un par de años, pero no pudo ser. Así que llevo 16 años fuera de España.

CEXT – Actualmente resides en Frankfurt. ¿Qué puedes contarnos de esa ciudad?, ¿era tal y como la imaginabas?

Elena – Frankfurt es una ciudad cosmopolita en la que conviven muchas personas de diferentes nacionalidades, y eso la hace muy interesante si uno decide disfrutar de ello. Está muy viva y se vive muy bien. Le recomiendo a los que viven aquí que se vayan a ver la ‘Parada de las culturas’, que es una cabalgata que se organiza cada dos años en donde las diferentes asociaciones de extranjeros desfilan mostrando trajes y danzas de su país de origen; es como si el mundo entero viniera a ti.

Frankfurt ha resultado ser mejor de lo que me imaginaba en aquel entonces, hace unos diez años. Pensaba que no me encontraría más que rascacielos y gente nerviosa corriendo de un sitio para otro, pero no fue así. También hay otras cosas. Tuve la suerte de conocer una asociación hispano-alemana y de poder trabajar en ella voluntariamente. Así he conocido a muchas personas de muchas nacionalidades y la mente se me ha abierto bastante. No te aburres nunca, tiene muchos parques a los que ir, un río por el que pasear, muchos museos, muchas asociaciones, y también muchas fiestas.

CEXT – ¿Qué oportunidades laborales has encontrado allí?, ¿te sientes más valorada que en España?

Elena – Dejé de trabajar cuando tuve hijos porque coincidió con un periodo de prueba. Pero puedo decir que, cuando llegué, enseguida encontré trabajo si comparo con las penurias para encontrar trabajo en aquella época en Valencia, y sí me sentía más valorada. Actualmente vuelvo a buscar trabajo pero me está costando mucho más, supongo que por mi situación actual como madre de familia. Sería estupendo poder trabajar en algo que tuviera que ver con España.

CEXT – A la hora de adaptarte a un país nuevo, ¿qué fue lo más difícil?

Elena – En el caso de Alemania el idioma, porque a nosotros nos cuesta mucho pronunciarlo.

CEXT – ¿Qué es lo que más añoras de tu vida en España?

Elena – La espontaneidad de la gente, el preparar paellas en el campo.

CEXT – ¿Alguna peculiaridad del estilo de vida alemán?, ¿cuál ha sido el mayor ‘shock’ cultural que has vivido hasta la fecha?

Elena – Está todo excesivamente estructurado y ordenado, aunque mucha gente diga ahora que antes era todo mucho mejor y que tan estructurado no está. Si comparamos con España, sí.

He tenido muchos shocks culturales, pero con el tiempo fui comprendiendo el porqué. Al principio de vivir aquí me llamaron mucho la atención las colas espontáneas que los alemanes hacen para todo: cuando van a comprar, para firmar un papel, recoger algo, etc., no hace falta pedir la vez y creo que ha sido el mayor choque que he tenido.

CEXT – Escribes en ‘Desde Frankfurt’. ¿Con qué intención nace ese blog?, ¿qué podemos encontrar en él?

Elena – El blog lo abrí en 2012. Me di cuenta de que la gente necesitaba información en castellano sobre Frankfurt, la ‘Guía-Frankfurt’ da información pero solo sobre los eventos de habla hispana.Yo quería dar la información que era más útil y práctica. También quería introducirme en el mundo de los blogs, comprender cómo funcionaban.

Lo tengo algo parado porque compré el dominio desde Frankfurt y estoy haciendo una web www.desdefrankfurt.de, ya que así la información se encontrará mejor, espero que le guste a la gente. En la web encontraréis información práctica, que es lo que siempre quise mostrar.

CEXT – Por último: ¿Dónde te ves dentro de diez años?, ¿retornar a España forma parte de tus planes?

Elena – Dentro de diez años probablemente siga en Frankfurt, pero antes nunca pensé que viviría en Alemania y aquí estoy, así que prefiero no hacer predicciones. Creo que si tuviera la posibilidad sí que volvería a España, pero no de cualquier manera y no solo por volver sin más. Esto lo he aprendido de los alemanes.

Una entrevista de @BeaSOrtega para CEXT

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí