Cultura

Caracas (Venezuela)

¿Qué diferencias hay entre la Navidad en España y en Venezuela?

20/12/2018

Por ser antigua provincia española,  Venezuela comparte similitudes con España en muchas tradiciones, en especial las navideñas. Tanto en Venezuela como en España, el ambiente navideño comienza a recorrer las calles a partir de mediados de noviembre. La diferencia es que en Caracas se hace oficial con el encendido de la Cruz del Ávila, una cruz de neón ubicada en el cerro el Ávila, un monumento que se ve desde toda la ciudad. Esta se encendía el primer día  de diciembre, una tradición que cambió a partir del 2017, cuando la fecha del encendido se determinó para el 23 de noviembre por orden presidencial, ya que coincide con el día de cumpleaños del presidente, Nicolás Maduro.

Al igual que en España, también es tradición  adornar las casas con el pesebre, las luces y las figurillas relacionadas con la festividad. Además de colocar el árbol de Navidad, las familias también suelen reunirse para cenar en casa de alguno de los familiares, pero la cena es muy distinta a la tradición española. La hallaca,  la ensalada de gallina, el pan de jamón y el pernil son los platos más tradicionales que sirven en las mesas venezolanas de las familias que se lo pueden permitir.

Después de la cena de Navidad, en Venezuela, a diferencia de España, conservan la tradición del brindis y  de la apertura de los regalos a la media noche del día 24, con el nacimiento del niño Jesús y la llegada de Papá Noel. Luego, montan una fiesta con un estilo muy parecido a las realizadas en año nuevo, con música y fuegos artificiales, que se extienden hasta la madrugada.

Cabe destacar que en Venezuela se celebra la llegada de Papa Noel, mientras que los Reyes Magos solo tienen su aparición en el Belén. Por otra parte, los venezolanos suelen escuchar parranda y gaita. Este último se trata de un género que por tradición solo se escucha en diciembre.

Actualmente, la situación económica en Venezuela ha forzado a que muchas de las tradiciones no puedan ser llevadas a cabo, aunque el Belén y las decoraciones siguen presentes.

 

IMAGEN: Venezuela Al Día

 

Un artículo de Bizmarck Amau para Cext.

 

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí