Un momento...
05/11/2018
No te puedes perder la próxima actuación de la familia Celada Quintanilla el miércoles 7 de noviembre a las 19.30 horas en la Iglesia de Sankt Ludwig (Ludwigkichplatz 10, 10719 Berlín), con ocasión de su “peregrinación musical” por tierra alemana. El conjunto cuenta con las voces de Carmen Quintanilla y Carmen Celada, con la gaita y la flauta de Javier Celada y el órgano de Luis celada. El enfoque de este peculiar concierto será una visión subjetiva acerca de las sensaciones que posee el Camino de Santiago y que invaden al peregrino.
El Camino encierra un cúmulo de sensaciones para aquellos que han tenido la oportunidad de recorrerlo. En el peregrinaje a Santiago se mezclan historias reales y ficticias en lugares impregnados de espiritualidad, naturaleza, cultura, arte, y especialmente, la búsqueda de Dios y de uno mismo.
Los verdaderos protagonistas de esta peregrinación musical, serán instrumentos de corte popular, fuertemente arraigados a la tradición folklórica de los enclaves por donde el Camino transcurre. Por este emblemático recorrido también viajarán , otros instrumentos que aportarán una perspectiva más trascendental a la música que se va a interpretar.
El camino del peregrino también puede ser una experiencia musical. Así, la familia de Celada Quintanilla entretendrá a los amantes de la música que acudan a este concierto con piezas que datan desde la Edad Media hasta el siglo XX. El espectro de impresiones musicales abarca desde canciones populares en la tradicional gaita gallega hasta canciones marianas medievales del Rey Alfonso el Sabio y canciones espirituales del importante compositor catalán contemporáneo Federico Mompou.
La música transportará a los asistentes en un recorrido por los 800 kilómetros que recorren el Camino de Santiago desde la Puerta de los Pirineos en Roncesvalles hasta la tumba del Apóstol, para experimentar las diversas aventuras, estados de ánimo y reflexiones que han acompañado a los devotos peregrinos durante siglos. Para más detalles, puedes echar un vistazo a este enlace.
IMAGEN: www.javiercelada.com
Un artículo de Ignacio Reparaz Camacho para CEXT