Un momento...
20/10/2018
Músicos y artistas de las Islas Baleares llegaron a Buenos Aires con la promesa de espectáculos por todo lo alto durante el ciclo Mapa Sonoro. Gracias a una iniciativa de la Consejería de Cultura, Participación y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares y del Instituto Ramon Llull, una veintena de grupos y solistas actuarán en Niceto Club, la Usina del Arte y el Centro Cultural Recoleta, puntos culturales de reconocido prestigio en la capital.
El programa incluirá el concierto familiar de Fada Despistada (Hada despistada), un concierto de música clásica a cargo de Lina Tur y Alba Ventura, un encuentro de jazz de la mano de Marco Mezquida y actuaciones de Joana Gomila y Laia Vallès además de la participación de Anna Ferrer. Dentro del panorama más moderno estarán los grupos de indie-rock y pop Jansky, Saim y Papa Topo o los pinchadiscos Angel Linde y Alfredo Firoito.
Mapa Sonoro, que está en la ciudad del 17 al 27 de octubre, pretende establecer la cultura balear en la capital argentina como una corriente para quedarse y comenzar también una relación con la cultura musical del país.
Por ello, en algunas actuaciones los españoles compartirán sala con artistas argentinos, como las bandas Mi Amigo Invencible, Los Siberianos o Mencho.
Precisamente, desde las islas invitaron al artista argentino Mariano Di Cesare, líder de la banda Mi Amigo Invencible, a Fira B!, el mercado profesional de música y artes escénicas de Baleares, para que participara el pasado septiembre.
En el caso del Centro Cultural Recoleta, los visitantes vivirán una experiencia más visual, ya que será el turno de las muralistas españolas Fátima de Juan y Aida Miró, quienes mostrarán el arte balear acompañadas por Georgina Ciotti y Sofía Mele, quienes serán las representantes argentinas. Jansky y la argentina Sol del Río acompañarán con su música la sesión de «live painting» (pintando en directo).
No faltarán ofertas ni lugares para conocer más a fondo el panorama clásico y moderno de esta región española.
IMAGEN: Uno de los espectáculos del ciclo
FUENTE: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Un artículo de Carlota Ciudad para CEXT.