Cultura

Nueva York (Estados Unidos)

La conquista de la publicidad española en Nueva York

26/01/2018

La ciudad de Nueva York es conocida por varias aspectos destacables: los edificios, la comida, personas corriendo por el metro y por supuesto, la publicidad que rodea a toda la ciudad.

La plaza más conocida es Time Square, dicen que es el centro del mundo y pueden que tengan razón, por la cantidad de publicidad iluminada que hay a cada paso. Todas las marcas se resguardan entre las calles 42 y 49 de la séptima avenida. Adidas, Disney, Topshop… Todas ocupan un lugar en esas pantallas.

La publicidad española cada está más presente en los Estados Unidos y más concretamente en la Gran Manzana. BBVA, Endesa, Air Europa, Unión Fenosa o Caja Madrid están introduciendo su publicidad para conocerse en el extranjero. El banco que domina todo el continente y es más conocido por el público extranjero es el banco Santander.

En la industria de la moda domina Zara. Su publicidad, aparte de estar en las revistas y en sus tiendas, también está presente en carteles y anuncios por las calles y avenidas con más afluencia de personas. Inditex es el gigante de la moda, hace unos meses abrieron la tienda Bershka en el distrito del Soho, aunque es una tienda temporal, la publicidad que se hizo de la apertura fue tanto en papel, en redes sociales como anuncios en pantallas. La publicidad en el exterior es importante y las empresas invierten cada año más dinero.

El grupo FCC, la operadora global de infraestructuras y servicios, también explota su publicidad por toda la ciudad de Nueva York, desde hace varios años. El grupo Cemusa pagó a la ciudad alrededor de 1.000 millones de dólares para tener espacios publicitarios en el nuevo mobiliario urbano que se instale.

Turespaña, el organismo público del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, hace un gran trabajo en la ciudad, ya que constantemente hace publicidad de España, de sus territorios, de su gastronomía y su cultura por la Gran Manzana. El turismo de nuestro país es una de las principales potencias en la actualidad y el fomento e inversión en publicidad extranjera es esencial.

La publicidad española está en un constante crecimiento, sabemos que es importante que otros países nos conozcan bien y disfruten de la calidad de nuestros servicios, en todos los sectores posibles.

Un artículo de Miriam Martínez para Cext.

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí