Cultura

Buenos Aires (Argentina)

‘El surrealismo de Dalí’ inicia en Buenos Aires su gira latinoamericana

25/06/2019

Salvador Dalí, el genio que se adelantó al futuro, es sin duda uno de los pintores más importantes de la historia del arte español. Extravagante, irreverente, soñador «El Surrealismo soy yo», llegó a decir este polifacético artista cuando la élite de ese movimiento lo expulsó del grupo, y lo cierto es que con el paso del tiempo el catalán se convirtió en su máximo exponente. Ahora, ‘El surrealismo de Dalí’ se exhibe en una completísima muestra itinerante que inicia su recorrido por Latinoamérica en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires (Argentina).

Sus célebres relojes blandos, los paisajes con gran sabor mediterráneo, sus musas (empezando por su esposa Gala) o su serie erótica, la obra de Dalí en toda su plenitud deslumbra al espectador en esta exposición curada por Ignacio Shanahan y pensada para enriquecer la experiencia surrealista tanto del público principiante como del experto. Sus técnicas, sus materiales, sus dichos y vivencias acompañan al visitante durante todo el recorrido a través de diferentes paneles didácticos, porque nada más ingresar en la sala, esta muestra pone a trabajar el cerebro de cada curioso hasta embriagarle con la esencia del artista de Figueres (Girona, España).

Esta muestra se compone de una selección de serigrafías, grabados, platas, esculturas y litografías originales realizadas por el genio español entre 1950 y 1980. En total, más de cien piezas de diferentes técnicas y materiales que permanecían en una colección privada y ahora han sido cedidas por quien fuera secretario y administrador del pintor entre 1968 y 1980, Enrique Sabater, para que sean expuestas de manera itinerante por América Latina y contribuir así a la divulgación sus obras y su aporte cultural a las artes plásticas.

Podrás disfrutarla hasta el 11 de agosto por 250 pesos argentinos (alrededor de cinco euros), aunque hay descuentos para estudiantes y jubilados. Además, el Centro Cultural Borges ofrece visitas guiadas los viernes y sábados.

 

Imagen: Centro Cultural Borges

Un artículo de Cristina T. Guimarey para CEXT.

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí