Cultura

New York (Estados Unidos)

El galerismo español en la Armory Arts Week

26/02/2019

Si estás familiarizado con el mundo del arte, probablemente ya habrás marcado en tu calendario la segunda semana de marzo. Nueva York acoge The Armory Show, una de las ferias de arte más importantes del mundo que este año cumple su 25 aniversario. En los últimos 5 años, alrededor de 300 galerías de 30 países diferentes han presentado a sus artistas ante más de 65.000 visitantes y este año como en ediciones anteriores, las galerías españolas no podrían faltar a esta cita tan especial.

¿Sabes cuáles fueron los inicios de la feria? The Armory Show nació en 1994 de la mano de cuatro importantes galeristas neoyorquinos con el objetivo de dar voz a los artistas emergentes del momento. Fue la primera feria-hotel creada, ya que tuvo lugar en el legendario Gramercy Park Hotel. El nombre actual se adquirió más tarde cuando cambiaron su ubicación y hace referencia a la gran feria de arte que tuvo lugar en 1913, del mismo nombre, y que presentó más de 1.400 obras de autores europeos incluyendo a Picasso, Matisse o Duchamp. La feria marcó un hito en la percepción del arte europeo dentro del hermético mundo de las galerías neoyorquinas y ha influenciado a las galerías locales desde entonces.

Este año, son cuatro las galerías españolas presentes en The Armory Show: la galería barcelonesa ADN Galeria, espaivisor desde Valencia, la galería madrileña Max Estrella y Polígrafa Obra Gráfica, ubicada en Barcelona. Todas ellas cuentan con una larga trayectoria en ferias internacionales y es habitual la presencia de galerías españolas en las ferias de arte de referencia. 

The Armory Show ha ido evolucionando hasta convertirse en una cita anual indispensable en el mundo del arte, colaborando incluso con museos e instituciones tan destacados como The Museum of Modern Art (MoMA). Así, se ha creado a su alrededor un programa paralelo muy activo, de ahí la creación del concepto de The Armory Arts Week. Son decenas los eventos que tienen lugar esos días en Nueva York, incluyendo siete ferias paralelas donde también hay presencia española. La galería malagueña STOA formará parte de la feria Art On Paper, que muestra únicamente obras gráficas sobre papel.

Siete días para explorar ocho ferias de arte, ¿aceptas el reto?

IMAGEN: BETTMANN/CORBIS / NEWSWEEK; The Armory Show, New York, 1913 

Un artículo de María Úbeda Morales para CEXT

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí