Un momento...
01/05/2019
En Luxemburgo, dos jóvenes españoles se han dado la tarea de crear un espacio para intercambiar culturas, practicar idiomas y lo más importante, hacer nuevas amistades. El salón del Centro Español es el escenario donde una vez por semana (jueves a las 19:00 horas), se realiza el “Café Trilingüe”; una iniciativa que ha surgido gracias a una idea de Rubén Castelló, un granadino que ha tenido la oportunidad de viajar por diferentes países gracias a los programas que ofrece Erasmus, y del trabajo de Andrea Gutiérrez, quien ha colaborado con el Centro Antonio Machado para hacer la visión de Rubén una realidad.
Castelló, es un apasionado de los idiomas. Además de su lengua materna, el español, también habla italiano, inglés y francés. A su llegada a Luxemburgo lo primero que hizo fue buscar bares o cafés donde se realizarán intercambios lingüísticos, pero el resultado no fue como esperaba.
“En Granada solía ir a varios bares o cafés donde hacía intercambios lingüísticos con gente de otras nacionalidades, ya que mi ciudad es donde más intercambios realiza Erasmus, así que ha sido una manera de aprender a hablar otras lenguas. Cuándo llegué a Luxemburgo, me hablaron de algunos lugares donde lo hacían, pero no conseguí mucha información por Internet. Tampoco conocía a mucha gente aquí.Cuando conocí a Andrea del Centro Español le propuse la idea de hacerlo aquí y ella siempre se mostró recíproca”, comenta el joven de 29 años.
“Es una buena manera de aprender un idioma, de conocer gente, intercambiar culturas. Personalmente he tenido muy buena experiencia con este tipo de formatos”, añade Rubén.
Por su parte, Andrea Gutiérrez, destaca que a su llegada al Gran Ducado buscó “los cafés de lenguas, pero no me gustó el formato que encontré acá en Luxemburgo. Y como yo trabajo todo el rato en español, para mí es una necesidad practicar mi inglés y aprender mejor el francés”.
Así que cuando conoció a Rubén se pusieron manos a la obra para sacar la idea a flote con el respaldo del Centro Español.
Los intercambios se organizan en tres mesas bilingües: español – inglés, francés- inglés, español – francés.
El aforo está destinado para unas 20 a 25 personas y cada persona elige el idioma que quiere practicar. No obstante cuentan con varias dinámicas para que esta actividad no se haga tan monótona.
También resaltan que hasta su 5ª edición fue un poco complicado que asistieran personas francófonas o de habla inglesa. “Por lo general son españoles que quieren practicar las otras lenguas, pero eso no nos limita. De igual manera se realizan las distintas mesas y se practica el idioma que más gusta a cada uno”, comentan los organizadores del Café Trilingüe.
“Mucha gente utiliza este medio para integrarse en el país porque es una buena actividad para realizar después del trabajo, ir a tomar algo, practicar un nuevo idioma y hacer nuevas amistades”, indica Gutiérrez.
El “Café trilingüe” tiene lugar todos los jueves a las 19 horas en el Centro Español; (27 rue de Strasbourg). Cuesta 2 € euros, cantidad que cubre el consumo y ayuda al mantenimiento del centro. Para reservar plaza tienes que escribir al email del cafetrilinguelux@gmail.com y especificar tu nombre, apellidos, lengua materna y los idiomas que conoces y los que quieres mejorar. En este caso español, francés y/o inglés.
Un artículo de Valentina Claverie para CEXT