Cultura

Ciudad de México (México)

Agenda de eventos en junio – Ciudad de México

01/06/2018

Ciudad de México

La larga y compleja historia de la Ciudad de México la convierten en una de las más disfrutables del mundo. Con un impresionante número de museos y una amplia oferta gastronómica y musical, es una ciudad a la vez tradicional y moderna donde jamás te quedarás sin actividades.

 

 

01/06/2018

Ocesa

Una de las cantantes juveniles mexicanas con más impacto dentro del firmamento musical latino se presenta en el Auditorio Nacional como parte de su gira #333

Museo Nacional de la Revolución

El recinto museístico ubicado en el sótano del Monumento a la Revolución apuesta por promover el talento nacional con un programa de bandas de jazz y entrada gratuita

02/06/2018

Auditorio Nacional

El fenómeno del folk pop colombiano se presenta en uno de los recintos emblemáticos de la Ciudad e México

Bosque de Chapultepec

El lago mayor del bosque que es el principal pulmón de la Ciudad de México recibe a sus visitantes en lancha con la proyección de Vecinos invasores

01-03/06/2018

Galería de Palacio Nacional           

Últimos días de la exposición temporal que pone en valor a la cultura Mixteca, su pasado y su constante evolución que aún permanece no solo en su territorio originario sino que se ha extendido a lo largo del país

Museo del Palacio de Bellas Artes

Fin de semana de clausura de la muestra dedicada a la conmemoración del 40 aniversario luctuoso de Chucho Reyes, artista jaliciense: pintor, escultor, anticuario, promotor y coleccionista de arte popular.

08-10/06/2018

Ocesa

El Auditorio Telmex recibe a una de las más importantes bandas del rock alternativo mexicano, en el tour de promoción de su nuevo álbum «Aztlán», su sexta producción discográfica en 20 años de exitosa carrera musical.

Palacio de Bellas Artes

Como parte del programa clásico permanente de la Orquesta Sinfónica Nacional se presenta el Concierto para piano num. 1 en sol menor, op 25 de Félix Mendelssohn y Sinfonía Fantástica, de Héctor Berlioz

01-24/06/2018

Museo de Arte Popular

La riqueza étnica y de materias primas mexicanas han creado una amplísima variedad de prendas de vestir y textiles utilitarios que cuentan la historia de cada región y comunidad y se muestran en esta exposición

Centro Cultural de España en México

Klaus, alter ego del arquitecto y docente universitario Luis Miguel (Koldo) Lus Arana presenta esta colección de ilustraciones y cartones gráficos de humor satírico con los que se le ha colocado el mote de humorista gráfico de la arquitectura y con los que ha colaborado para la revista mexicana Arquine.

Centro Cultural de España en México

La exposición representante de España que fuera galardonada con el León de Oro de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia es un proyecto curatorial de Iñaqui Carnicero y Carlos Quintáns que analiza el fenómeno del boom inmobiliario español y que como consecuencia de la crisis dejaría una gran cantidad de edificios sin terminar.

02/06/2018

Centro Cultural de España en México

Dentro del programa Junio de música, el Centro Cultural de España en México recibe a La Cantera Huasteca, agrupación familiar de huapangos que hace bailar a propios y extraños de esta música regional.

Mentiras, el Musical

Comedia musical que naca a partir de las más exitosas canciones del México de los 80. Funciones sábados y domingos del mes.

03/06/2018

Centro Cultural de España en México

Taller infantil de acercamiento a las niñas y niños a la música no comercial, pensando en su desarrollo y crecimiento intelectual y artístico.

04-10/06/2018

Foro IndieRocks        

El foro insigina de la música alternativa de la Ciudad de México albergará un concierto por día en sus programa anual de aniversario Semana IR!, presentaciones de Zola Jesus, Curtis Harding, Deerhoff y más

09/06/2018

Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris

El tour latinoamericano de la cantante canaria llega a uno de los más bellos inmuebles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

01-15/06/2018

Centro de la Imagen

La búsqueda multidisciplinaria como productor de imágenes piratas del veracruzano Agustín Martínez Castro se muestra en esta primera retrospectiva de su obra como artista, editor, gestor, crítico y diseñador.

Centro de la Imagen

El cine de Teo Hernández nos recuerda que la potencia subversiva de la imagen no radica en su capacidad de reflejar o reproducir la realidad sino en las experiencias sensibles y que produce.

14/06/2018

Frontón México

La ya legendaria banda de Indie Rock inglesa presenta su nuevo LP: Howtosolveour Human Problems.

16/06/2018

Fifty Mills

Con reconocimiento internacional, el bar del hotel FourSeasons México presenta RecoveryBrunchcon un menú abierto para comer todo lo que quieras y una marca invitada de destilados alrededor de la que los mixiólogos ofrecerán una gran variedad de tragos.

16/06/2018

Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris

La aclamada banda de post-instrumental texana llega a la Ciudad de México para tocar sus dos materiales más conocidos S/T y Young Mountain

26/062018

Pepsi Center WTC

Como parte del tour promocional de su nuevo disco Relaxer, la banda inglesa nacida en 2007 se presenta en uno de los conciertos más esperados de 2018

Teatro Metropolitan

La ganadora en 2017 del Oscar a la mejor canción por «Coco» abre cuatro fechas para presentar su más reciente producción Musas, un homenaje al folclor latinoamericano de mano de los Macorinos, músicos de la fallecida Chavela Vargas.

01-30/06/2018

Instituto Nacional de Bellas Artes

Pinturas monumentales creadas por los grandes nombres de la plástica mexicana: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y Jorge González Camarena que se encuentran de manera permanente en uno de los recintos más bellos del Centro Histórico de la Ciudad de México

MUMEDI         

El Museo Mexicano del Diseño se une a la iniciativa que reúne a artistas de todo el mundo alrededor del entrañable personaje creado por Charles Schulz, a través de murales y acompañados de un menú temático en el restaurante del MUMEDI.

Centro Nacional de las Artes

Experiencia inmersiva con contenidos 360º y de realidad virtual que hacen un recorrido por seis obras digitales producidas por la islandesa Björk en colaboración con reconocidos artistas digitales internacionales. Cada una de las piezas forma parte del más reciente álbum de la cantante Vulnicura.

Museo Universitario Arte Contemporáneo

Todos los proyectos a largo plazo de la cubana Tania Burguera y su esencia política de 1985 a 2017 se presentan e esta exposición que busca transformar el efecto emocional y simbólico del arte hacia la eficacia política

Museo Universitario Arte Contemporáneo        

El mexicano Carlos Amorales, quien fuera elegido como representante del país en la Bienal de Venecia en 2017, ha creado a lo largo de sus 22 años de trabajo artístico un cuerpo de obra con distintivos enfoques conceptuales que se muestran en esta exposición curada por Cuauhtémoc Medina.

Museo Universitario Arte Contemporáneo                          

Los objetos coleccionados por Melquiades Herrera (Ciudad de México, 1949.2003) como testigos de una práctica compleja que incluía el arte acción, el estudio de la cultura material, la escritura crítica y la pedagogía experimental.

Museo Universitario Arte Contemporáneo

Exposición transdisciplinaria que explora las emociones colectivas y los acontecimientos políticos que se traducen en movimientos, luchas y sus expresiones sociales y artísticas a lo ancho del mundo.

Hyatt Regency Ciudad de México

El restaurante Rulfo sirve platillos modernos inspirados de las complejas cocinas de México, Argentina y Perú en un buffet diario digno de visitar.

Museo Soumaya

600 piezas de marfil asiático narran el legado filosófico y cultural de religiones como el budismo, daoismo e hinduismo.

Museo Tamayo

Tomando como punto de partida la estancia de José Clemente Orozco en Nueva York entre las décadas de 1920 y 1930 la exposición pone la mirada sobre un momento clave de la historia en el que los artistas e intelectuales se vieron influenciados por la teosofía, el ocultismo y el esoterismo.

Museo Memoria y Tolerancia      

Exposición temporal que analiza la diversidad sexual en el marco de la diversidad humana

Museo de Arte Moderno       

La primera exposición de la artista que la analiza desde una perspectiva transdisciplinaria y explora sus diferentes facetas como pintora, escultora, escritora y lectora, así como sus incursiones en el teatro y el cine.

Museo de Arte Moderno       

El pintor, escritor, dibujante, extra de cine y sociólogo involuntario Abel Quezada, nacido en Monterrey y autoproclamado ‘pintor vergonzante’ es el protagonista de esta muestra temporal.

Museo Jumex

Un examen al importante cambio de paradigma que se produjo en la cultura y las artes visuales latinoamericanas entre principios de los años sesenta y mediados de los ochenta en esta exposición curada por la directora del Museo Jumex, Julieta González.

Museo Jumex

La obra de este artista alemán aborda una serie de temas complejos del arte de los años sesenta y setenta cuando surgieron nuevas formas de producción artística que romperían con los cánones del arte conocidos hasta entonces

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí