Un momento...
29/01/2016
Aunque los que se quedan en Buenos Aires en estas fechas de calor agobiante del verano austral no son muchos –y los que lo hacen es casi por obligación–, la capital argentina aún tiene algunas propuestas para animarnos a salir de casa y combatir la pereza. Conciertos, teatro, cine al aire libre y muestras y talleres culturales protagonizan el menú de actividades del febrero porteño:
01/02/16
Por cuarto año consecutivo, Timbre 4 y el Festival Temporada Alta de Girona se unen para desarrollar una nueva exhibición teatral veraniega en Buenos Aires. Se presentan creaciones artísticas con diversas temáticas, que tienen como eje central al teatro catalán. Hasta el 11 de febrero.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Las películas argentinas más destacadas de la última edición del Festival de Cine de Buenos Aires recorrieron todo el país de la mano del BAFICI Itinerante y a modo de cierre de su gira 2015. Entrada libre y gratuita. Hasta el 10 de febrero.
– De tapas, ilustraciones originales de portadas de revistas
La historia de las tapas de las revistas y sus ilustraciones en Argentina. Del 23 de enero a fines de marzo en el Edificio de la Munich.
Ciclo especial, destinado a chicos y grandes, sobre diferentes temas de la astronomía con soporte audiovisual. Entrada libre y gratuita. Hasta el 29 de febrero.
Con la locución de Luis Brandoni se puede disfrutar en el Planetario Galileo Galilei del espectáculo astronómico “Colisiones Cósmicas”. Localidades: $50. Hasta el 29 de febrero.
– II Festival de Música | Plaza Vaticano
Del 14 de enero al 14 de febrero, amplia programación para el II Festival de Música en Plaza Estado del Vaticano. Entrada libre y gratuita.
– Vacaciones de Verano en el Moderno
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Del 13 de enero y el 13 de febrero, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se transforma en una gran plataforma lúdica con diversas actividades gratuitas para que los visitantes puedan dibujar, crear, observar y construir en torno a las muestras.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Para los que no pueden escaparse de la ciudad, durante todo el verano pueden disfrutar de la que fuera primera playa urbana de Suramérica, junto al Río de la Plata.
– Exposición: El ideal infinitamente variable de lo popular
La exposición El ideal infinitamente variable de lo popular busca hacer una revisión de la obra de Jeremy Deller incorporando obra temprana así como reciente, la primera exposición de este tipo que se presenta en los países de habla hispana.
– Exposición: Korda. Pasión e Imagen.
Continúa la muestra «Korda. Pasión e Imagen» del célebre fotógrafo cubano Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda.
Continúa la muestra fotográfica que recorre el trabajo de la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
Una muestra fotográfica sobre la cultura de ese país, puede visitarse hasta fines de marzo de 2016.
02/02/16
– Afiches del Museo de la Ciudad
La muestra consta de una selección de afiches que anunciaron exposiciones del Museo de la Ciudad desde el año 1984 hasta el 2013. Fueron realizados artesanalmente para la presentación de cada muestra temporaria del Museo.
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Del 2 al 23 de febrero, técnicas de danza butoh, teatro noh japonés, teatro físico antropológico de JerzyGrotowski, técnicas vocales de Roy Hart y MichicoIrashama.
Tras el receso veraniego, vuelve este espectáculo asombroso con dos funciones diarias de martes a domingo.
– Exposición “La era metabólica”
MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
La exposición gira en torno a la idea de vincular la obra “Nosotros afuera”, del artista argentino Federico Manuel Peralta Ramos, con las investigaciones de Douglas Engelbart, el padre del hyperlink (hipervínculo). Hasta el día 8.
– Seminario musical Fergus McWilliam
El martes 2 de febrero y el miércoles 3 de febrero, clases magistrales de Fergus McWilliam, cornista de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
03/02/16
La exhibición enciclopédica de cuerpos plastinados podrá visitarse del 2 de enero al 28 de febrero en La Rural.
La exposición cuenta con más de 200 dinosaurios animatrónicos.
– Instante Bony, Andrés Denegri
Instante Bony es una muestra que agrupa una serie de retratos del artista Oscar Bony realizados, en diferentes soportes, por Andrés Denegri. Cada obra de la muestra tiene el mismo origen: una filmación en Super 8 que registra el momento en que Bony se encontraba en su taller trabajando en la serie El triunfo de la muerte, donde dispara con una pistola de 9mm sus autorretratos fotográficos.
04/02/16
– Ciclo de grandes ficciones argentinas
Los jueves y domingo, continúa el ciclo de cine de grandes ficciones argentinas.
06/02/16
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Cada año el Programa Carnaval Porteño invita al vecino a participar de los festejos de la Ciudad de Buenos Aires. Año tras año ofrece música, alegría y el color de las agrupaciones de carnaval además de diversos espectáculos en los barrios porteños.
Primer ciclo de la temporada en la Alianza, con indispensables del cine francés como Godard, Truffaut o Démy.
07/02/16
– The Rolling Stones en concierto
Dentro de su gira sudamericana, The Rolling Stones tocan en Argentina el 7, 10 y 13 de febrero.
08/02/16
El grupo de percusión ofrece cada lunes uno de los clásicos de la noche porteña.
11/02/16
– Inauguración de Espanoramas 2016
Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA)
Nueva edición de este ciclo que trae a Argentina lo mejor del cine español de los últimos años. Hasta el 24 de febrero.
12/02/16
Dentro del Eternal World Tour 2016, Stratovarius se presentará el viernes 12 de Febrero en el Teatro Vorterix.
-Konex Jazz Jam Sessions. Anfitrión: Gillespie
Konex presenta su primer Jazz Jam Session y lo hace de la mano de Gillespi como anfitrión y curador del ciclo.
Almafuerte, el grupo liderado por el carismático Ricardo Iorio regresa al Teatro Flores con 2 conciertos.
14/02/16
– Festival de verano del Colón
Hasta el día 24, una serie de espectáculos innovadores, en el cruce de diversos lenguajes y estéticas, saldrán al encuentro del oyente en la calle, para invitar al público a disfrutar el arte en un espacio distinto.
– Ópera de Cámara: Mahagonny Songspiel
La “Pequeña Mahagonny”, como se la conoce, es una verdadera gema producto de la unión de dos talentos insuperables del siglo XX: Kurt Weill y Bertolt Brecht.
– Onda Vaga festeja Día de San Vaguetín
En su autoproclamado «San Vaguetín», la banda hará bailar a todos con los mejores temas de su discografía y anticipa material de su próximo disco que se editará en 2016.
15/02/16
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
La Plaza Vaticano también será el escenario de la Música Urbana programada para este verano porteño. Allí se podrá disfrutar al aire libre de la música de artistas destacados de la escena local. Entrada libre y gratuita. Hasta el día 25.
17/02/16
– Curso Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
A cuatrocientos años de la muerte de Cervantes, este curso su gran novela, indagando sus vínculos con otros autores de su tiempo, como Lope, Calderón y Quevedo, pero también Shakespeare y sus contemporáneos; y después en la literatura posterior.
19/02/16
Del 19 al 20, un concierto sinfónico-visual en torno a Maria Callas en la sala principal del Teatro Colón. Con música de Rufus Wainwright.
20/02/16
– Él mató a un policía motorizado en concierto
Nacidos en La Plata, esta banda es ya un icono del rock independiente argentino.
21/02/16
– Feria de Sabores Venezolanos
Feria de Gastronomía Sabores Venezolanos, séptima edición: Bienvenido 2016.
26/02/16
La banda de rock vuelve a un escenario donde ya tocaron más de 200 veces.
27/02/16
– Taller de jardinería para niños
Museo de Arte Español Enrique Larreta
La actividad se centra en el descubrimiento de los distintos tipos de plantas e insectos típicos del jardín del museo y en la experimentación directa.
Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.