Un momento...
01/11/2018
Noviembre en Lisboa está lleno de música y cine, de espectáculos familiares y eventos de todo tipo. A pesar de la lluvia, hay castañas asadas y dulces tradicionales y la ciudad arranca los motores para la Navidad. ¡Seguro que encuentras algo para ti!
01/11/2018
Hotel Lisboa Pessoa. Entrada libre
Recordamos que esta exposición permite disfrutar de una visión española sobre Lisboa y su poeta por excelencia hasta el 15 de noviembre.
Centro Cultural de Belém, Grande Auditório. 21:00h
La prestigiosa compañía de danza Batsheva presenta su espectáculo “Venezuela”, donde los cuerpos y culturas entran en diálogo y conflicto: cantos eclesiásticos, rap o música árabe en esta propuesta llena de símbolos, luz y color. Billetes 7-33€
¿Quién dijo que los festivales de música no son para el otoño? El Misty Fest se celebra desde 2010 y ofrece conciertos diarios para todos los gustos hasta el 25 de noviembre.
02/11/2018
En su 4ª edición, muchos quieren conocer in situ los episodios más terribles de Lisboa, como su Gran Terremoto o la Inquisición en un paseo de dos horas por la ciudad por sólo 10€. 21:30-23:30h. Reservas: peddymais@gmail.com
03/11/2018
Anjos70, Regueirão dos Anjos
Este mercadillo de artesanía y artículos de segunda mano es un clásico de los fines de semana lisboetas en una de las zonas más alternativas de la ciudad.
Spacegarden (Almada), 23:30h.
Un plan perfecto para la noche del sábado con esta fiesta rock de los ochenta y los noventa. ¿La única regla? Vestir de blanco y negro.
05/11/2018
Inauguración de la Web Summit 2018, que se celebra entre los días 5 y 8 con un completísimo programa de conferencias y actividades para empresas y emprendedores, pero también para visitantes y curiosos.
07/11/2018
Organizado por la escritora cubana Karla Suárez, el libro de este mes es Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos. Una conversación amena entre españoles y portugueses. Abierto a todo el mundo a las 18:00h.
Fundação José Saramago, Lisboa (18h30)
Para celebrar el 20º aniversario del premio Nobel a Saramago, se han programado charlas y actividades en su fundación. En esta sesión, António Mega Ferreira trata la poesía de José Saramago.
Museu Coleção Berardo, 19:00-22:00
Llega la última propuesta del cineasta y artista John Akomfrah, en la que reflexiona sobre el cambio climático y sus consecuencias sobre nosotros a través de seis canales audiovisuales.
09/111/2018
Durante tres días la Embajada de India en Lisboa celebra este festival con distintas actividades de danza y música, así como talleres y proyecciones.
HANGAR, 18:30h.
Aprovechando la inauguración de su última propuesta artística en Lisboa, Akomfrah conversa sobre arte y política con la académica Manuela Ribeiro en HANGAR, uno de los espacios artísticos más estimulantes de Lisboa
10/11/2018
En Collectors Marvila, de 10:00 a 19:00h.
Durante el fin de semana todos los fans del brunch podrán disfrutar de esta feria organizado por el matrimonio bloguero Casal Mistério. Un almacén con propuestas saludables, asiáticas, clásicas e incluso brunchs con estrella Michelin.
La Navidad da sus primeros pasos en Lisboa en este mercado para todas las edades con moda y regalos perfectos para diciembre. Ideal para previsores.
11/11/2018
Clube de Carnaxide de Cultura e Desporto
Uno de los planes más alternativos de noviembre es este taller de clown. A lo largo de cuatro domingos, cualquiera puede convertirse en el alma de la fiesta: magia, mímica, malabarismo y pantomima por 60€ con espectáculo final.
El otoño se celebra en São Martinho de la forma más tradicional: castañas asadas para todos durante todo el día, tradicionales embutidos asados, licores y todo el espíritu otoñal en esta celebración familiar.
14/11/2018
La Fundação Gulbenkian celebra todos los años una jornada de puertas abiertas para universitarios con charlas, talleres y prácticas en torno al arte y la ciencia. Para poner la guinda, un concierto de música electrónica.
Coliseu dos Recreios, 21:30h.
David Fonseca es una de las voces más personales de la música portuguesa. Su enérgica propuesta pop no deja indiferente a nadie, una fiesta en inglés y portugués por sus 20 años de carrera.
Proyección: “The Mars Generation” (Michael Barnett, 2017)
Documental científico sobre el proyecto desarrollado por un joven de 18 años con el fin de interesar a la gente por la investigación y la ciencia en la educación.
Fundação José Saramago, Lisboa (18h30)
Por el 20º aniversario del premio Nobel a Saramago, en esta sesión Jorge Vaz de Carvalho hablará sobre la música en la obra del autor portugués.
15/11/2018
Culturgest, 21:00h.
La compositora y percusionista japonesa sacó su disco Through the Looking Glass en 1983, y lo reeditó en 2017. En plena gira, su original propuesta es una ocasión única para ver en directo a una artista tan esquiva. Precio 6€ – 12€
16/11/2018
El cine no para en todo el año en Lisboa, y es que del 16 al 25 llega otro festival con más de 150 películas proyectadas entre Lisboa y Sintra. El plato fuerte es el programa en torno a David Lynch y mucho cine de autores como Luis Buñuel.
17/11/2018
Culturgest, 16:00h.
Concierto-coloquio dentro del ciclo “Encuentros MUSAS” donde los músicos interpretarán sus últimas piezas y reflexionarán sobre cómo las otras artes interactúan con la música. Entrada gratuita.
18/11/2018
Anjos70, Regueirão dos Anjos. 16:00h.
Aprovecha la tarde del domingo para desarrollar nuevas destrezas con este baile latino en un taller impartido por los brasileños Marquinhos do Forró y Cynthia Santos.
21/11/2018
Temp Studio es una residencia artística en la que dos veces al año conviven 20 creadores de artes digitales. La experiencia culmina en esta jornada de puertas abiertas en la que todos pueden disfrutar del resultado del experimento.
22/11/2018
Biblioteca Palácio Galveias. 17:30h.
Este ciclo de encuentros literarios reúne en una de las bibliotecas públicas más hermosas de Lisboa al autor mozambiqueño Mia Couto y a la ilustradora canadiense Danuta Wojciechowska en una charla abierta al público.
23/11/2018
Otro festival de música que en los últimos años ha ido ganando adeptos al margen del frío o la lluvia. Durante dos días el centro de Lisboa se llena de escenarios que acogen a más de 50 artistas en 10 salas distintas.
Los amantes de la fotografía tienen su cita anual en noviembre en Lisboa en esta feria del fotolibro y fotozine para poner en relieve este soporte con exposiciones, mercado, charlas, presentaciones, workshops y actividades infantiles.
24/11/2018
El 24 de noviembre se celebra el día de la cultura científica con un programa escolar y otro público en Museu Nacional de História Natural e da Ciência. Una ocasión idónea para conocer este edificio histórico y todo lo que se cuece dentro.
27/11/2018
Teatro Ibérico, 21:00h.
La cantante Adriana Queroz se mete en la piel de 19 mujeres latinoamericanas que, a través de la música, lucharon para cambiar el mundo: Chavela Vargas, Mercedes Sosa, Violeta Parra o Elis Regina son sólo algunas de ellas. Billete 15€
28/11/2018
Culturgest, 21:00h.
Evans, el trompetista neoyorquino, trae el jazz a Portugal de la mano de la Orquestra Jazz de Matosinhos en un espectáculo ambicioso para auténticos melómanos.
PARALLEL – European Photo Based Platform
La experiencia creativa que han compartido 37 artistas y curadores, donde han desarrollado desde cero esta propuesta culmina en la exposición conjunta que se inaugura el 28 de noviembre y se puede visitar hasta el 5 de diciembre.
29/11/2018
La plaza de toros de Lisboa se convierte cada mes de noviembre en un mercado navideño con animación, bebidas calientes, dulces típicos, música y un ambiente familiar de celebración. Puedes visitarlo del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Sala de Âmbito Cultural do El Corte Inglés de Lisboa, Piso 6. 18:30h
Ámbito Cultural El Corte Inglés desarrolla otra propuesta cultural de elevada altura con esta primera charla a cargo de la historiadora Raquel Varela en un ciclo donde hará un recorrido por los principales acontecimientos europeos en el último siglo en las semanas siguientes.
30/11/2018
El reducto lisboeta para los cinéfilos, hermana de la Filmoteca Española, celebra sus 70 años con numerosas actividades y proyecciones. En este coloquio se debatirá el papel que ha tenido la iniciativa en el tejido cultural y social del país.
Un artículo de Jose Alberto Arias para CEXT.