Un momento...
29/06/2016
Muchos de los españoles residentes en Australia se quedaron sin poder votar en las Elecciones del 26 Junio del 2016 por el retraso en la llegada del voto por correo.
El Consulado de España en Australia reside en Melbourne y desde el pasado 3 de mayo anunciaba en su página web cómo realizar los trámites para pedir el voto por correo para las Elecciones Generales del 26J. Se daba de plazo hasta el 6 de junio para solicitar el voto, que además incluía entre los trámites enviar un fax a España bajo coste del residente en el extranjero. Aquellos españoles que viven en Melbourne tenían la opción de personarse en la oficina y depositar su voto en urna, y para aquellos otros que residen en otras ciudades, se les daba la opción de votar por correo certificado, con límite de fecha el 21 de junio.
Sin embargo, la espera a que el cartero llegara con el sobre que permitiría ejercer su derecho al voto a los ciudadanos españoles residentes en el país austral, se hacía de rogar. La incertidumbre y la falta de comunicación era tal, que algunos optaron por preguntar a la Embajada vía Twitter. Laura G.L., madrileña residente en Perth, preguntaba: “Aún no he recibido las papeletas para votar… ¿Llegarán a tiempo?” Cuya respuesta por parte del Embajador fue: “Me encantaría poder saberlo. A mí y a la mayor parte de empleados del Consulado no nos han llegado aún.”
Por otra parte, y a pesar de las quejas de numerosos paisanos que no pudieron votar, en la página oficial del Gobierno de Exteriores, en la sección del Consulado de Melbourne, se han facilitado datos sobre la participación electoral en la demarcación del mismo Consulado. En el cuadro descargable titulado “Recuento Total Votos Elecciones Generales 2016” se pueden apreciar las votaciones que han sido realizadas tanto en urna como por correo, y la participación por Comunidades Autónomas. En dicho cuadro hay recogidas un total de 185 votos en urna y de 38 por correo, lo que hace una suma de 223 papeletas llegadas a tiempo. Cabe añadir que no se han facilitado datos de cuántos votos habían sido solicitados, en comparación con los que sí han arribado.
En estos tiempos de cambios, que afectan al futuro de la población española joven, habría que procurar el hacer todo lo posible por involucrar a los que están fuera del país, y que todos aquellos que lo deseen, puedan ejercer su derecho al voto.