Un momento...
19/07/2016
Los últimos dos fines de semana Venezuela ha abierto sus fronteras para permitir a los ciudadanos comprar artículos de primera necesidad en Colombia. Hace meses que la situación es insostenible en Venezuela, los estantes de las tiendas están vacíos y comprar algo tan simple como papel higiénico o medicamentos es casi imposible.
El domingo 9 de julio se abrió el paso entre los puentes Simón Bolívar (Venezuela) y José Antonio Páez (Colombia). Traspasaron esta frontera casi 90.000 personas, concretamente a la ciudad de Cucutá, que cubrió de sobra el abastecimiento y afirmó contar con un control migratorio para que las personas procedentes de Venezuela retornen a su país. Aún así existen ciertas dudas sobre la fiabilidad de este sistema y es posible que algunos venezolanos permanezcan ahora en territorio colombiano.
A pesar de la posibilidad de comprar los productos básicos, los venezolanos tuvieron que enfrentarse a unos precios muy superiores al que les permitía su nivel adquisitivo, dejándose en muchos casos gran parte de sus ahorros.
Después de la primera apertura, los ciudadanos volvieron a aglomerarse en la frontera el fin de semana siguiente con la esperanza de poder realizar otra salida esporádica al país vecino. Esto obligó a Maduro a tomar la medida de reabrirla de nuevo durante doce horas.
Aún así Colombia ya ha declarado que no reabrirá temporalmente la frontera una tercera vez, con el pretexto de que esto retrasaría la apertura permanente. La frontera entre Venezuela y Colombia fue cerrada en agosto de 2015 por iniciativa del propio Maduro, con la excusa de combatir el contrabando y la presencia de bandas paramilitares. Desde Colombia existe un gran interés por reabrir esta frontera y ya se ha hablado en más de una ocasión de la posibilidad de que Maduro y el presidente colombiano Juan Manuel Santos se reúnan para tratar este asunto, aunque antes de esto se encontrarán la canciller colombiana María Ángela Holguín y su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez en una reunión fijada para el 4 de agosto.
Fuente IMAGEN: www.eluniversal.com