Un momento...
14/12/2015
Debido a los problemas económicos en España muchos ciudadanos decidieron viajar y radicarse en Argentina, bien sea para vivir, trabajar o incluso realizar estudios.
Esta pequeña pero práctica guía explica algunas de las consideraciones y trámites a tener en mente cuando se planea viajar desde España a Argentina.
Entrada y permanencia legal en Argentina
Una de las consideraciones más importantes es el tema de la legalidad.
Si ingresas como turista tendrás un período de 60 días para permanecer dentro de Argentina. Este período se puede renovar por única vez ante la Delegación Nacional de Migraciones, tras lo cual se debe abandonar el país.
También existen algunos «requisitos» necesarios, debemos considerar que España no pertenece al convenio MERCOSUR, por lo cual algunos trámites serán ligeramente más complicados que para los ciudadanos de paises con convenio.
Los Españoles no necesitan Visa para ingresar a Argentina.
Algunos de los requisitos que pueden ser exigidos en el Aeropuerto se listan en este video:
La residencia Temporaria
Digamos que queremos vivir, trabajar o estudiar en Argentina por un período superior a uno o dos años ¿Qué debemos hacer?
El trámite de la Residencia Temporaria es lo que necesitamos, esto nos ofrece:
Para obtener esta Residencia, deberemos presentar una serie de documentos y realizar algunos trámites ante la Delegación Nacional de Migraciones en Argentina.
Si desean venir por estudios, pueden comenzar el trámite de la Residencia ante la Embajada de Argentina en España.
Una descripción muy detallada del todo el trámite la encontrarán aquí, pero al ser NO-MERCOSUR también deberán:
La residencia Temporaria se puede obtener casi en cualquier parte de Argentina, no es un trámite exclusivo a realizar en Buenos Aires.
Estudiar en Argentina
Dato: Las carreras de grado (Ingeniería Química, Abogacía «Leyes», Ingeniería de Sistemas,etc..) son gratuitas en las Universidades públicas en Argentina. Pero las carreras cortas, técnicas, cursos, posgrados o doctorados no lo son.
También puede resultarles útil informarse sobre algunas becas en Argentina.
Si su intención es estudiar en Argentina, generalmente el requisito es tramitar la Residencia Temporaria (de la cual hablé anetriormente) o en su defecto tramitar una visa de estudiante (otro tipo de residencia) ante la Embajada / Consulado de España en Argentina.
Cada universidad tiene sus requisitos para inscribirse, pero la generalidad es:
La convalidación del título de enseñanza media (Bachiller / Secundaria) solo puede realizarse en Buenos Aires, Capital Federal.
Para aquellos que deseen continuar estudios universitarios o realizar posgrados, deberán comunicarse con las universidades para informarse sobre requisitos adicionales.
Costo de Vida en Argentina
Calcular el costo de vida es difícil, cada quién tiene gastos distintos. Hace poco escribí un artículo sobre el tema y realicé una pequeña encuesta, para una persona soltera (incluyéndome como ejemplo) vivir en Argentina (específicamente en Buenos Aires, que es una de las ciudades más costosas) estaría rondando los $1000 USD mensuales incluyendo: Transporte, Alimentación y Vivienda.