Cultura

En todas partes (En todas partes)

Los Goya muestran su lado más femenino

05/02/2018

Si hace tan solo unos días disfrutábamos de los Premios Feroz, como antesala al reconocimiento de las producciones cinematográficas españolas, el pasado sábado 3 de febrero, la alfombra roja volvía a acoger a las estrellas más destacadas del cine español en la 32 edición de los Premios Goya 2018. Un evento que no solo destacó por los espectaculares diseños o  la ausencia de humor en los monólogos de los presentadores, sino por la reivindicación del papel de la mujer, donde una vez más, fueron las protagonistas.

Abanicos rojos con la frase #MASMUJERES, llenaron el Madrid Marriott Auditorium, una acción de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que lucieron entre otras Isabel Coixet y Carla Simón cuyas obras estaban nominadas a Mejor Película.

Una vez pasada la alfombra roja comenzaba la noche que no dejaría indiferente a Carla Simón quien recibiría el premio a mejor dirección novel por Verano 1993 con la frase de “más mujeres haciendo cine”, Isabel Coixet a mejor dirección y mejor película por ‘La Librería’ quien se postula como la cineasta más premiada en la historia de los galardones y, superando por un galardón a Pedro Almodóvar. ‘Handia’ de Jon Garaño y Aitor Arregi se convirtió en la película con más galardones de la nochey ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’ un documental de Gustavo Salmerón sobre su madre, Julita un personaje lleno de desparpajo que ha conquistado el corazón de muchos españoles.

No hay que olvidar la intervención del personaje de Brays Efe, Paquita Salas (encargada de la entrega al premio de Mejor Actriz revelación), quien no solo ha sido un total éxito en la red con la serie de Netflix dirigida y escrita por ‘los Javis’ sino que se convirtió en la gran aparición de la noche que sin duda amenizó la larga gala con su desparpajo y luciendo de negro a modo de reivindicación.

Sin duda, durante la ceremonia se vivieron grandes momentos aunque también los más polémicos en cuanto al humor de los presentadores Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, que tomaron el relevo a Dani Rovira, haciendo que para muchos fuera una gala eterna y quizás falta de humor, pero al final, llena de alegrías para los galardonados y sobre todo a las galardonadas que sin duda fueron las grandes triunfadora llevándose los premios de mejor película, mejor dirección y dirección novel, aunque aún queda mucho camino por recorrer en términos de igualdad.

Lista de Ganadores por categorías

Mejor Película

  • La librería de Isabel Coixet

Mejor Dirección

  • Isabel Coixet, por La librería

Mejor Actor Protagonista

  • Javier Gutiérrez, por El autor

Mejor Actriz Protagonista

  • Nathalie Poza, por No sé decir adiós

Mejor Actor de Reparto

  • David Verdaguer, por Verano 1993

Mejor Actriz de Reparto

  • Adelfa Calvo, por El autor

Mejor Actor Revelación

  • Eneko Sagardoy, por Handia

Mejor Actriz Revelación

  • Bruna Cusí, por Verano 1993

Mejor Dirección Novel

  • Carla Simón, por Verano 1993

Mejor Guion Original

  • Aitor Arregui y Andoni de Caños, Jon Garaño y José Mari Goenaga por Handia

Mejor Guion Adaptado

  • Isabel Coixet, por La librería

Mejor Canción Original

  • La Llamada de Leiva, en La llamada

Mejor Música Original

  • Pascal Gaigne, por Handia

Mejor Diseño de Vestuario

  • Saioa Lara, por Handia

Mejor Montaje

  • Laurent Dufreche y Raúl López, por Handia

Mejor Cortometraje de Animación

  • Woody and Woody, de Jaume Carrió

Mejor Cortometraje Documental

  • Los desheredados, de Laura Ferrés

Mejor Cortometraje de Ficción

  • Madre, Rodrigo Sorogoyen

Mejor Sonido

  • Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolas de Poulpiquet, por Verónica

Mejor Dirección de Producción

  • Ander Sistiaga, por Handia

Mejor Dirección de Fotografía

  • Javier AgirreErauso, por Handia

Mejor Dirección Artística

  • Mikel Serrano, por Handia

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre, por Handia

Mejores Efectos Especiales

  • Jon Serrano y David Heras, por Handia

Mejor Película Iberoamericana

  • Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio (Chile)

Mejor Película Europea

  • The Square, de RubenÖstlund

Mejor Película de Animación

  • Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas, de Enrique Gato y David Alonso

Mejor Película Documental

  • Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón

IMAGEN: Premios Goya

!Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí